A propósito de Shakira y todo el revuelo causado con su última canción, esto va con mucho amor para aquellas personas que están pasando por un proceso de separación y que no tienen la “fortuna” de facturar con su despecho y dolor, y no, no es un ataque a ella, ni a la canción, pero si hay algo que creo se está desfigurando y entendiendo del modo incorrecto.
1. Todos tenemos formas de procesar el dolor, algunos lo harán en privado, viviendo su duelo de manera muy personal, mientras que otros tendrán la necesidad de sacar ese dolor afuera, y expresarlo de mil maneras, hablando, pintando, escribiendo, cantando, publicando frases y memes, mandando indirectas, etc. Ya sabemos cómo Shakira lo está haciendo, y aunque a ella le funcione, su situación es totalmente distinta a la mía y a la tuya. El punto es que encuentres lo que a tí te funcione.
2. Cuando pasamos un rompimiento, sea por la causa que fuera, hay una etapa, en la que ponemos afuera nuestra responsabilidad y el “otro” es quien tiene la “culpa” de todo. Luego desplazamos toda esa culpa hacia nosotros, queriendo volver al pasado y corregir todo eso que hicimos mal, pero es finalmente cuando logro ver y hacerme cargo de mi responsabilidad en lo que estoy viviendo, sin ninguna culpa de por medio, que recién puedo decir que estoy empezando a sanar y superar el duelo. Así que no, la canción de Shakira no tiene ningún mensaje de empoderamiento femenino ni de superación a su duelo, solo es representación de una etapa que está viviendo y punto.
3. Normalmente pensamos que la infidelidad sucede cuando nuestra pareja se involucra con otra persona, y entonces cuando hay un tercero en discordia, todita la “culpa” es suya. Pero lo que ignoramos, es que la infidelidad empieza muchísimo antes, como cuando comenzaron a no decirse las cosas que sentían, cuando dejaron de darle espacio a la comunicación honesta y abierta, cuando preferiste no ver las señales que te alertaban de que algo no andaba bien en tu relación, cuando comenzaste a mentirle a todos y sobre todo a ti misma. Sin ánimos de defender ni culpar a nadie, la infidelidad es parte de un proceso que no inicia afuera, sino dentro de la dinámica de la pareja, y sí, empieza cuando decidimos sernos infieles a nosotros mismos. Todo esto lo digo, desde mi experiencia personal y de la de muchas mujeres que han pasado por esto y han recurrido a mi en búsqueda de orientación y apoyo en algún momento.
4. Es muy difícil para los niños y debo agregar, adolescentes, transicionar por la etapa de separación de los padres, no la hagamos más dura y traumática, dañando la imagen que tienen de uno de ellos, aún así esa persona no se haya portado bien con nosotros. Tratemos de proteger lo más que podamos esa imagen, a pesar de nuestro dolor, y de nuestra ira, porque esto traerá consecuencias muy graves más adelante en su desarrollo. Recuerda que estás perdiendo una pareja, y más adelante podrás volver a encontrar a otra persona, pero tus hijos solo tendrán un padre y una madre de por vida.
5. Finalmente, las mujeres claro que lloramos, y está bien hacerlo, y por supuesto que también nos levantamos y seguimos adelante mucho más fuerte que antes, pero todo a su tiempo, sin prisas, sin quemar etapas, y sobre todo sin mentirnos a nosotras mismas. El día que realmente superes una situación o una persona, ya no se llevarán ni un pedacito de tu atención y tiempo, y cuando eso suceda, estarás tan enfocada construyendo tu nueva vida, que ni siquiera lo notarás.
Mary
No hay comentarios:
Publicar un comentario